miércoles, 29 de abril de 2009

El nuevo régimen


La llegada a la Casa Blanca de Obama ha suscitado una gran expectación ante el progresismo que desprende en sus discursos. Una de las primeras medidas que ha tomado a su llegada al poder ha sido relanzar el desarme nuclear, en un momento en el que los países del mundo recurren a la energía atómica para paliar la crisis energética.
Es una política digna de admiración, en cuanto que ningún país con arsenal atómico nunca lo ha desmantelado. Pero he ahí la cuestión. Los tratados son de no proliferación de armas nucleares, osea, no aumentar el arsenal nuclear, pero tampoco disminuirlo. Los tratados de control de armas nucleares que se han llevado a cabo solo han incluido las dos potencias de la guerra fría, Rusia y Estados Unidos, dejando fuera a países como India, Pakistán, Francia o Inglaterra, y en vez de reducirse el número de países con potencial nuclear han aumentado. Estos tratados para no aumentar los arsenales nucleares comenzaron con la llegada de Kennedy a la presidencia, en forma de los tratados START1 y START2. Estos programas servían para que las dos potencias hegemónicas de la guerra fría vigilaran mutuamente el desmantelamiento de armas nucleares. Sin embargo, las armas desmanteladas eran modelos antiguos que eran sustituidos por otros más modernos, y solo incluían las cabezas nucleares y no los misiles de largo alcance que sirven para transportarlas hacia su objetivo.
La carrera nuclear a la que se llegó tras la Segunda Guerra Mundial se basaba en tener más armas nucleares que el adversario siguiendo la doctrina de fuerza disuasoria, que podemos resumir en "si tengo armas nucleares no me van a atacar", lo cual se puso en entredicho con la crisis de los misiles cubanos del 62. La mera existencia de arsenales nucleares posibilita en mayor o menor grado el llegar a un holocausto nuclear, ya que la decisión se deja al arbitrio de los sucesivos presidentes de los diferentes países que poseen esta capacidad. Así que habría que preguntarse si la noticia de reducción de arsenal nuclear anunciada por Obama se encamina a una puesta al día de la capacidad nuclear estadounidense o a un sincero intento de reducir e incluso eliminar tal capacidad de forma conjunta con los países que poseen armas nucleares. En mi opinión, Obama desea que los arsenales desaparezcan, sin embargo deberá lidiar con fuertes oposiciones para conseguirlo, como los republicanos, el ejército, y seguramente posiciones de su propio partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario